"La senda del oso" o "Ruta del Oso", transcurre a través del antiguo trazado de un ferrocarril minero, que circulaba a lo largo de Los Valles del Oso y que dejó de funcionar a mediados del S. XX, siendo reconvertida a mediados de los 90 en pista cicloturista y senderista.
A lo largo del recorrido, la Senda del Oso, va atravesando varios túneles (iluminados) y puentes, además de impresionantes desfiladeros, como el de Peñas Juntas o el de Valdecerezales. Tiene además de su valor ambiental, interés histórico, dado que podrás conocer restos de arqueología industrial asturiana.

Uno de los puntos de mayor interés, se encuentra en el Concejo de Santo Adriano, donde podremos observar a las osas Paca y Tola, dos hermanas que habitan la zona protegida del “Cercado de los Osos”, una superficie de unas cuatro hectáreas dedicada a la protección de la especie y la naturaleza asturiana.

La dificultad de la ruta es baja e ideal para realizarla en familia, adaptando la distancia al grupo.
Si hacemos el recorrido completo son unos 50 km, eso sí, al tener poco desnivel en todo el recorrido, prácticamente estaremos pedaleando los 50 km.
La ruta es lineal y tiene una bifurcación para llegar al pantano de Valdemurrio.
Recomendación Recycling en la ruta
La ruta es ideal para ir en cualquier época del año, eso sí, si decides ir este invierno abrígate y prepárate para disfrutar de un día en familia diferente.
Más información:
- Info de la ruta en Wikiloc: Asturias: La Senda del Oso (vía verde) (El Bierzo, León)
- Turismo en Asturias: La Senda del Oso (desdeasturias.com)
Si quieres puedes y compartir tus experiencias y rutas en bici con nosotros. Envíanos tus rutas y las publicaremos.
¿Te ha gustado? ¡Comparte en redes sociales la #RutaRecycling!