Consejos previos
Antes de explicar las tallas que corresponden según los rangos de altura del ciclista, debemos tener en cuenta consideraciones previas:
- Las tallas no son una ciencia exacta, de hecho, es bastante común que haya ligeras variaciones según la marca de bicicleta. Dicho de otra manera, una misma talla no será del mismo tamaño dependiendo de la marca de la bici.
- Las tallas varían dependiendo del tipo de bicicleta. Si tienes una bici de montaña en la que tu talla es, por ejemplo, una M, no confíes en utilizar la misma talla en una bicicleta de carretera.
- Lo mejor es probar: A pesar de las recomendaciones que podamos darte en este artículo, lo mejor es que te acerques a tu catálogo de bicicletas de carretera de más cercana, preguntes con total confianza a nuestros vendedores y pruebes la bicicleta antes de comprarla.
Pero vamos al lío:
¿Cómo puedo saber la talla de mi bicicleta de carretera?
El primer paso es saber cuánto medimos. Existen dos formas: Podemos medir nuestra altura completa o bien medir la longitud de nuestra pierna.
En la tabla que hemos elaborado, hemos querido ponértelo fácil, por lo que será suficiente con que midas tu altura.
Además, hemos creado la referencia de talla en centímetros (Cm), si deseas saberlo en pulgadas, bastaría con multiplicar por 0,21.
Estas son las equivalencias:
Estatura (en cm) | Talla en cm | Talla genérica |
160 - 165 | 47 - 51 | XS |
165 - 170 | 51 - 53 | S |
170 - 179 | 53 - 55 | M |
179 - 186 | 55 - 59 | L |
186 - 195 | 59 - 61 | XL |
Todas las bicicletas de segunda mano de carretera
Sea cual sea tu objetivo, ahora es el momento de escoger tu bicicleta de carretera ideal: Para principiantes, para entrenamiento o para competición.
Si quieres ahorrar dinero y adaptar la bicicleta a tus necesidades: Echa un vistazo a nuestro catálogo de bicicletas de carretera. Las tenemos para todos los gustos y todos los bolsillos.
Si lo prefieres también puedes buscar directamente en tu tienda Recycling más cercana.